Instituto Europeo de Salud Mental PerinatalInstituto Europeo de Salud Mental Perinatal
Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal
Formación en Salud Mental y Psicología Perinatal
  • Inicio
  • Conócenos
    • Nuestra filosofía: el enfoque ecosistémico
    • Quienes somos
    • Profesorado
    • Consejo Asesor
    • Acreditaciones
    • Testimonios
    • Nuestros vídeos
    • Profesionales certificados
    • ¿Por qué esta formación?
  • Formación
    • Formación en Salud Mental Perinatal
      • Información general
      • * Bloque Psicología del Embarazo (enero-marzo 2020)
        • Seminario Psicología del Embarazo
        • Seminario Psicopatología del Embarazo
        • Seminario Pérdida gestacional y duelo perinatal
      • * Bloque Psicología del Parto y Nacimiento (abril-julio 2020)
        • Seminario Psicología del Parto y Nacimiento
        • Seminario Psicopatología del Parto y Nacimiento
        • Seminario Neurociencia y Epigenética del Nacimiento: aplicaciones clínicas
        • Seminario La salud mental de los profesionales del nacimiento
      • * Bloque Psicología del Posparto (sept.-octubre 2020)
        • Seminario Psicología del Posparto
        • Seminario Psicopatología del posparto I: la madre
        • Seminario Psicopatología del posparto II: el bebé
      • * Bloque Prevención en Salud Mental Perinatal (nov.-dic. 2020)
        • Seminario Prevención y acompañamiento en el periodo perinatal
        • Seminario Fertilidad y preconcepción
      • Precios
      • Calendario formación anual
      • Formulario de Inscripción
      • Aula Virtual
    • Formación en Lactancia Materna y Salud Mental
      • Información general
      • Opiniones
      • Inscripción
      • Convocatoria de becas
    • Otros cursos
      • Curso con Beatrijs Smulders. Parto Seguro: cómo integrar el feminismo y la evidencia científica en la práctica clínica
      • Curso de Psicología Prenatal y Transpersonal
      • Jornada Separación, custodia y apego en la primera infancia
      • Curso El dolor en el parto: mecanismos psicofisiológicos y estrategias holísticas para la prevención y el alivio
      • Encuentro con Ina May Gaskin: la sabiduría del parto
      • Curso Paternidad y Perinatalidad: retos, oportunidades y cuidados
      • Curso Oxitocina: Neurobiología de la maternidad y el apego. Con Kerstin Uvnäs Moberg
  • Noticias
  • MAMÁ IMPORTA
  • Contacto
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube


  • Inicio
  • Conócenos
    • Nuestra filosofía: el enfoque ecosistémico
    • Quienes somos
    • Profesorado
    • Consejo Asesor
    • Acreditaciones
    • Testimonios
    • Nuestros vídeos
    • Profesionales certificados
    • ¿Por qué esta formación?
  • Formación
    • Formación en Salud Mental Perinatal
      • Información general
      • * Bloque Psicología del Embarazo (enero-marzo 2020)
        • Seminario Psicología del Embarazo
        • Seminario Psicopatología del Embarazo
        • Seminario Pérdida gestacional y duelo perinatal
      • * Bloque Psicología del Parto y Nacimiento (abril-julio 2020)
        • Seminario Psicología del Parto y Nacimiento
        • Seminario Psicopatología del Parto y Nacimiento
        • Seminario Neurociencia y Epigenética del Nacimiento: aplicaciones clínicas
        • Seminario La salud mental de los profesionales del nacimiento
      • * Bloque Psicología del Posparto (sept.-octubre 2020)
        • Seminario Psicología del Posparto
        • Seminario Psicopatología del posparto I: la madre
        • Seminario Psicopatología del posparto II: el bebé
      • * Bloque Prevención en Salud Mental Perinatal (nov.-dic. 2020)
        • Seminario Prevención y acompañamiento en el periodo perinatal
        • Seminario Fertilidad y preconcepción
      • Precios
      • Calendario formación anual
      • Formulario de Inscripción
      • Aula Virtual
    • Formación en Lactancia Materna y Salud Mental
      • Información general
      • Opiniones
      • Inscripción
      • Convocatoria de becas
    • Otros cursos
      • Curso con Beatrijs Smulders. Parto Seguro: cómo integrar el feminismo y la evidencia científica en la práctica clínica
      • Curso de Psicología Prenatal y Transpersonal
      • Jornada Separación, custodia y apego en la primera infancia
      • Curso El dolor en el parto: mecanismos psicofisiológicos y estrategias holísticas para la prevención y el alivio
      • Encuentro con Ina May Gaskin: la sabiduría del parto
      • Curso Paternidad y Perinatalidad: retos, oportunidades y cuidados
      • Curso Oxitocina: Neurobiología de la maternidad y el apego. Con Kerstin Uvnäs Moberg
  • Noticias
  • MAMÁ IMPORTA
  • Contacto

Daily Archives: 18/09/2016

You are here:
  1. Home
  2. 2016
  3. septiembre
  4. 18

Los recién nacidos separados de sus madres sufren estrés agudo

Un estudio realizado por un equipo de cientificos de la Universidad de Cape Town (Sudafrica) y publicado en la revista Biological Psychiatry ha revelado que cuando los bebés son trasladados a la cuna o el nido, su nivel de hormonas de estrés se disparan, y las probabilidades de dormir profundamente disminuyen. El efecto es más…

18/09/20162 ComentariosBebésPor M.S.

© Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal 2018.
E-mail: info@saludmentalperinatal.es

Los datos manejados en este sitio web son tratados de acuerdo con las leyes pertinentes.

Política de protección de datos - Aviso legal - Política de cookies

Suscríbete a nuestro boletín
Serás notificado de nuevos artículos y noticias relacionadas con Terra Mater y sus seminarios de formación.
Por favor, lee nuestra Política de Protección de Datos
Suscribir
PortugalEnglish
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoMás información