Programa
Programa
Presentación de la formación. Isabel Fernández del Castillo
1.Teoría del apego: aportaciones teóricas para una comprensión ecosistémica del desarrollo humano. Ana González Uriarte.
2. Neurobiología del embarazo, parto y lactancia y su influencia en el desarrollo infantil. Ana González Uriarte
3. A) Exterogestación y el hábitat del bebé humano. La diada, la fusión emocional. Marta Sanchez Mena, psiquiatra
B) Claves del porteo ergonómico. María Dolores Teruel, fisioterapeuta.
4. Desarrollo del bebé, fases, hitos. José María Paricio.
5. La comunidad en la crianza: el papel del padre, la familia extensa, la socialización. Esther Ramírez Matos
6. A) Apego y cuidado extrafamiliar. Como podemos compensar cuando las condiciones no son las ideales. Esther Ramírez Matos
B) Cuidar la fase de transición a la escuela infantil. Maribel Jimenez
7. Fundamentos de neurodesarrollo socioemocional. Comprender y acompañar la expresión emocional en la infancia. Ana González Uriarte
8a. Cuidados. Alimentación saludable. Carmela Baeza
8b. La alimentación como experiencia. Ecología en la cocina. Isabel Fdez. del Castillo
9. Sueño infantil. Sara San Nicolás
10a. Movimiento y conquista de la autonomía: la perspectiva de Emmi Pikler. . Alidé Tremoleda
10b. La expresión a través del movimiento. Psicomotricidad relacional. Cristina García Miralles
1a. Reflejos primitivos: condiciones para su integración espontánea en las primera infancia. Eva Rodríguez
12a. La integración sensorial desde un enfoque preventivo. Beatriz Matesanz
12b. El cuidado de los sentidos. María Ramos González
13a. La importancia de las canciones y el folklore infantil en el desarrollo y la adquisición del lenguaje. Amanda Fernandez Bartolomé.
13b. Juegos de crianza. Daniel Calmels
14a. Juegos de movimiento: espacios, objetos, juguetes, materiales. Alidé Tremoleda.
14b. Importancia y significado de las/os muñecas/os. Alidé Tremoleda
15. La evolución infantil a través del juego de pintar. Miguel Castro y Vera Martín
16. La imitación como imperativo biológico. Tecnología en edades tempranas. Isabel Fdez. del Castillo
17. Trastornos del vínculo: prevención, detección temprana y abordaje. Ana González Uriarte.
18. Separación parental, custodia y cuidados en etapas tempranas. Cristina Cortés
19. Hospitalización neonatal e infantil: cuidados emocionales, prevención. Maria Emilia Dip
20. El apego y la salud mental en procesos de acogimiento. Cristina Cortés.