Herramientas de Psicoterapia Perinatal
453,60€ – 756,00€
De febrero a noviembre de 2023 (Edición 2024 en preparación)
Formato online, con posibilidad de acudir a los seminarios presencialmente o a través de streaming.
Dirigida por Ibone Olza.
Coordinada por Patricia Fernández Lorenzo y Pilar Gómez Ulla.
Herramientas de Psicoterapia Perinatal tiene el objetivo de seguir profundizando y adquiriendo herramientas psicoterapéuticas para poder atender mejor a las mujeres, bebés, padres, parejas y familias en la práctica clínica. Para ello proponemos un modelo integrador de psicoterapia que permita atender de manera eficaz el sufrimiento emocional y malestar psíquico que con tanta frecuencia se genera, se (re)activa o se desarrolla en torno a los procesos de la reproducción y crianza.
Nuestro modelo ecosistémico perinatal apuesta por la construcción colectiva de conocimiento y una perspectiva de género, incluyendo el contexto psicosocial como parte imprescindible de nuestra mirada perinatal, y con un modelo de cuidados sensibles con el trauma que necesariamente incorpora la reflexión introspectiva y los cuidados a las y los profesionales que atienden la perinatalidad.
La formación de Herramientas de Psicoterapia Perinatal se compone de 7 seminarios que se celebrarán de febrero a noviembre de 2023. Es posible inscribirse a la formación completa o por seminarios.
Descripción
Si ya has cursado nuestra formación anual en Salud Mental Perinatal en cualquiera de sus ediciones es probable que hayas sentido el interés y la necesidad de seguir profundizando y adquiriendo herramientas psicoterapéuticas para poder atender mejor a las mujeres, bebés, padres, parejas y familias en tu práctica clínica. Con ese objetivo, desde el Instituto de Salud Mental Perinatal planteamos la formación Herramientas de psicoterapia perinatal, en la que desarrollaremos un modelo integrador de psicoterapia que permita atender de manera eficaz el sufrimiento emocional y malestar psíquico que con tanta frecuencia se genera, se (re)activa o se desarrolla en torno a los procesos de la reproducción y crianza.
A lo largo de los seminarios profundizaremos tanto en los malestares que surgen en la madre, la pareja y la familia, como en las consecuencias que estos malestares impregnan en el bebé a presente y futuro. Pensaremos también en cómo se tratan en psicoterapia las secuelas o consecuencias del trauma primal, las vivencias intrauterinas, las separaciones tempranas o los nacimientos traumáticos, tanto en la infancia como en la adolescencia y la vida adulta.
Nuestro punto de partida es la Teoría del Apego inicialmente propuesta por Bowlby y enriquecida por numerosas aportaciones posteriores, entre las que destacamos la Perspectiva Ecosistémica de Brofenbrenner que nos permite encuadrar el contexto perinatal. Queremos avanzar integrando diversos modelos de psicoterapia y distintos encuadres teóricos, incorporando así mismo el conocimiento de los tratamientos médicos y psiquiátricos que puedan estar indicados en cada caso.
Nuestro modelo ecosistémico perinatal apuesta por la construcción colectiva de conocimiento desde la amplia experiencia clínica de las docentes, pero también mediante la discusión de otros casos y la supervisión de las dificultades prácticas del alumnado en torno a una propuesta psicoterapéutica que permita tanto la prevención como, sobre todo, el tratamiento, trabajando en la evaluación, diagnóstico y atención a la psicopatología en el periodo perinatal.
Por último, no olvidamos la importancia de partir desde una perspectiva de género, incluyendo el contexto psicosocial como parte imprescindible de nuestra mirada perinatal, y con un modelo de cuidados sensibles con el trauma que necesariamente incorpora la reflexión introspectiva y los cuidados a las y los profesionales que atienden la perinatalidad.
Dirigida a
Profesionales de la salud mental y la psicoterapia –psicólogas, psiquiatras, psicoterapeutas, trabajadoras sociales–, así como a profesionales sanitarias de la perinatalidad –obstetras, matronas, médicos de familia, enfermeras–.
Es recomendable, pero no imprescindible, haber realizado nuestra formación Fundamentos en Salud Mental Perinatal.
Metodología
La formación cuenta con formato online, con posibilidad de acudir a los seminarios presencialmente, a través de streaming o en diferido.
Cada seminario incluye:
- Una jornada docente presencial que también se puede seguir en directo por streaming en las fechas planificadas*. Los seminarios también se pueden ver en diferido. Las grabaciones y recursos de cada seminario están disponibles durante los siguientes seis meses en el aula virtual.
- Trabajo grupal e individual en el aula virtual que comprende:
Lectura de textos de psicoterapia.
Discusión de casos clínicos.
Supervisión grupal.
*Conviene comprobar las fechas cuando se acerque cada seminario, por si hubiese algún cambio.
Fechas
Se puede acudir a los seminarios de forma presencial, así como verlos en tiempo real o en diferido desde el aula virtual.
Preguntas frecuentes:
¿Qué diferencia hay entre la formación presencial y la formación online?
¿Cómo puedo hacer la formación online en streaming?
Para otras cuestiones, puedes escribirnos a info@saludmentalperinatal.es
Calendario de seminarios:
Seminario Psicoterapia en Reproducción Asistida
Seminario Psicoterapia en el Embarazo
Seminario Psicoterapia con Padres
Seminario Psicoterapia en Duelo Perinatal
Seminario Psicoterapia en el Trauma Perinatal
Seminario Psicoterapia en el Posparto
Seminario Psicoterapia Familiar en la Etapa Perinatal
Precios
Ajustamos nuestros precios para el nivel de renta según la clasificación de países del Banco Mundial.
Países A: Europa, USA, Canadá, Australia.
Países B: Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay, República Dominicana.
Países C: Argentina, Nicaragua, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Venezuela.
Precio por cada seminario:
Países A: 120 €
Países B: 96 €
Países C: 72€
Precio por la Formación completa (7 seminarios): 10% de descuento respecto a los seminarios sueltos. (Ya aplicado al seleccionar el curso)
Países A: 756€
Países B: 604.80 €
Países C: 453, 60 €
10% de descuento adicional para las personas que hayan realizado, o estén matriculadas en toda la formación Fundamentos en Salud Mental Perinatal, en en caso de inscribirse a la formación completa.
Se pueden repetir los seminarios ya cursados con un 75% de descuento.
Escribir al correo de la formación para consultar cómo aplicar los descuentos especiales