Programa y docentes
1. Introducción a la psiquiatría perinatal. Dra. Ibone Olza
2. Modelos de atención: dispositivos asistenciales, unidades madre bebé, etc. Dra. Lluisa García Esteve
3. Neurociencia y psicología de la gestación. Dra. Ibone Olza
4. Nurturescience: La ciencia de los cuidados en el inicio de la vida. Dr. Nils Bergman
5. Teoría de la programación fetal y DOhA. Impacto del embarazo en el desarrollo de la salud y la enfermedad. Dr. Alfonso Gil
6. Depresión y ansiedad en el embarazo. Dra. Azul Forti Buratti
7. Embarazo complicado. Negación del embarazo. Trastornos de conducta alimentaria en el embarazo. Dra. Ibone Olza
8. Aproximación al tratamiento psicofarmacológico en el embarazo. Dra. Raquel Carmona Jurado
9. Atención a las adicciones en perinatalidad. La experiencia en Buenos Aires. Dra. Violeta Perez Bromberg
10. Psicoeducación y psicoterapias aplicadas a la perinatalidad. Psicoterapias en perinatalidad. Dra. Ibone Olza
11. Psicoterapias centradas en el trauma perinatal. Dr. Nicolás Rodriguez del Real
12. Atención a la muerte gestacional y al duelo perinatal. Dra. Dra. Marta Winter Navarro
13. Psicofisiología del parto. Dra. Ibone Olza
14. Teoría del apego: aplicaciones clínicas en perinatalidad. Dra. Ana González Uriarte
15. Psicología del posparto, visión sistémica. Dra. Ana González Uriarte
16. El recién nacido. El bebé hospitalizado. Introducción a la psicopatología del lactante. Dra. Ibone Olza
17. Parto traumático y TEPT posparto. Dra. Ibone Olza
18. Depresión posparto. Dra. Ibone Olza
19. Psicosis posparto. Dra. Ibone Olza
20. TOC posparto. Dra. Rosario Alomar
21. Psicofármacos y lactancia materna. Dra. Marta Sánchez
22. Desarrollo programas enlace en psiquiatría perinatal. Dra. Azul Forti
23. Urgencias en psiquiatría perinatal. Dra. Marta Sanchez Mena
24. Planificación embarazo en mujeres con trastorno mental grave. Dra. Paula Artieda
25. Antecedentes de abuso sexual infancia y su impacto en la etapa perinatal. Dra. Ana González Uriarte
26. Atención a gestantes y puérperas en UCI: experiencia en Colombia. Dra. Carolina Borja
27. Psicopatología paterna en torno a la perinatalidad. Dr. Alfonso Gil
28. Atención privada en psiquiatría perinatal: experiencia en Santiago de Chile. Dra. Soledad Ramírez
29. Grupos de madres como herramienta preventiva y terapéutica en perinatalidad. Dra. Susanna D´Ambrosio
30. El suicidio en la etapa perinatal. Dra. Raquel Carmona
31. La salud mental de los profesionales de la perinatalidad. Dra. Ibone Olza
32. Trastorno límite de personalidad y perinatalidad. Dra. Yvana Cornejo
33. Trastorno bipolar en etapa perinatal. Dra. Paula Artieda
34. Actualización en psicofarmacología en perinatalidad. Dra. Laura S. Lorenzo
35. Gestación Subrogada. Dra. Ibone Olza