Programa y docentes
1. Introducción a la psiquiatría perinatal. Dra. Ibone Olza
2. Modelos de atención: dispositivos asistenciales, unidades madre bebé, etc. Dra. Lluisa García Esteve
3. Neurociencia y psicología de la gestación. Dra. Ibone Olza
4. Teoría de la programación fetal y DOhA. Impacto del embarazo en el desarrollo de la salud y la enfermedad. Dr. Alfonso Gil
5. Depresión y ansiedad en el embarazo. Dra. Azul Forti Buratti
6. Embarazo complicado. Trastornos y contextos de riesgo en el embarazo. Dra. Ibone Olza
7. Aproximación al tratamiento psicofarmacológico en el embarazo. Dra. Raquel Carmona Jurado
8. Atención a las adicciones en perinatalidad. La experiencia en Buenos Aires. Dra. Violeta Perez Bromberg
9. Psicoterapias en perinatalidad. Dra. Ibone Olza
10. Atención a la muerte gestacional y al duelo perinatal. Dra. Dra. Marta Winter Navarro
11. Psicofisiología del parto. Dra. Ibone Olza
12. Teoría del apego: aplicaciones clínicas en perinatalidad. Dra. Ana González Uriarte
13. Psicología del posparto, visión sistémica. Dra. Ana González Uriarte
14. El recién nacido. El bebé hospitalizado. Introducción a la psicopatología del lactante. Dra. Ibone Olza
15. Parto traumático y TEPT posparto. Dra. Ibone Olza
16. Depresión posparto. Dra. Ibone Olza
17. Psicosis posparto. Dra. Ibone Olza
18. TOC posparto. Dra. Rosario Alomar
19. Psicofármacos y lactancia materna. Dra. Marta Sánchez
20. Desarrollo programas enlace en psiquiatría perinatal. Dra. Azul Forti
21. Atención a gestantes y puérperas en UCI: experiencia en Colombia. Dra. Carolina Borja
22. Psicopatología paterna en torno a la perinatalidad. Dr. Alfonso Gil
23. Atención privada en psiquiatría perinatal: experiencia en Santiago de Chile. Dra. Soledad Ramírez
24. Grupos de madres como herramienta preventiva y terapéutica en perinatalidad. Dra. Susanna D´Ambrosio
25. La salud mental de los profesionales de la perinatalidad. Dra. Ibone Olza
Objetivos
• Adquirir conocimientos actualizados sobre los procesos neuropsicológicos propios de la gestación, parto, posparto y lactancia, así como de las aplicaciones clínicas para el cuidado de la salud materna e infantil
• Dotar de herramientas teóricas y prácticas para la atención médica y psiquiátrica a las madres, los bebés y las familias en torno a los procesos de la reproducción, embarazo, parto y posparto, asi como para la prevención, detección y abordaje de los trastornos mentales perinatales
• Adquirir herramientas para el tratamiento de los trastornos mentales perinatales seguros en el embarazo y -en su caso- compatibles con lactancia materna
• Adquirir herramientas para la atención al duelo por muerte gestacional o perinatal
• Desarrollar habilidades para el trabajo multidisciplinar en perinatalidad, así como para el cuidado, prevención y atención a la salud mental de los profesionales
Acreditación
Formación dirigida a psiquiatras, obstetras, neonatólogos, médicas/os de familia, pediatras, anestesistas y todos los profesionales de la medicina involucrados o interesados en la perinatalidad.
Una vez superada la evaluación, se otorga el certificado de experto profesional en Psiquiatría Perinatal del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal
Acreditado con 6,6 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla-La Mancha – Sistema Nacional de Salud para la profesión de Medicina (La acreditación por la CFC de profesiones sanitarias es válida solo para profesionales del sistema nacional de Salud de España)
Precios
La inscripción permite el acceso a los contenidos durante seis meses.
.
Ajustamos nuestros precios para el nivel de renta según la clasificación de países del Banco Mundial.
.
-
-
- Paises A: Europa, USA, Canadá, Australia, etc. 500€
- Países B. Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay, República Dominicana. 400€
- Países C. Argentina, Nicaragua, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Venezuela. 300€
Descuentos
- Residentes de medicina: 20%
- Reinscripción a seis meses adicionales: 60%
- Descuento en otras formaciones completas: 10%