Formación anual con un seminario mensual, estructurada en tres bloques: Psicología y Psicopatología del Embarazo, del Parto-Nacimiento y del Posparto.
ONLINE
Formación anual centrada en los aspectos psicológicos, neurobiológicos y socioculturales del amamantamiento. Acreditado por IBCLC.
ONLINE
Curso con Beatrijs Smulders. Parto seguro: cómo integrar el femenismo y la evidencia científica en la práctica clínica. La atención al parto desde un enfoque ecosistémico y de género.
ONLINE.
Uno de los aspectos más importantes de la atención y de la experiencia del parto es el dolor, su prevención y abordaje.
En este seminario abordaremos los trastornos psiquiátricos del puerperio desde una mirada biopsicosocial y holística, y en relación a las experiencias vividas en el embarazo y el parto.
Si eres profesional de la atención al parto (matrona, obstetra, médico/a o enfermero/a) probablemente seas consciente del enorme poder que cada nacimiento tiene de afectar a los que lo atienden.
ONLINE
Curso de Psicología Prenatal y Transpersonal, con Olga Gouni, una de las mayores expertas europeas en el este ámbito, que nos aportará sus conocimientos sobre la historia de la psicología prenatal y sus aplicaciones clínicas.
ONLINE
La organización de los cuidados a los menores de seis años requiere una atención especial a sus necesidades afectivas y psicológicas en esta fase de la vida en la que los vínculos con las figuras parentales son cruciales.
ONLINE
Ina May Gaskin supo en los años 70 resucitar la profesión perdida de la matrona, y recuperar un modo de hacer y estar junto a la mujer de parto. El curso incorpora conocimiento y recursos actuales de la ciencia de atención al parto.
Profundizaremos en lo que la neurobiología nos enseña acerca de las necesidades de los recién nacidos, la psicología del posparto en la madre, la paternidad y los aspectos socioculturales de la crianza y los cuidados.
ONLINE
En este curso monográfico centraremos nuestra mirada en los procesos que recorren los hombres al convertirse en padres: la transición, la transformación, la revolución e incluso la deconstrucción.
El parto y nacimiento constituye una etapa crítica desde el punto de vista neurológico, hormonal y psicoafectivo. Con Nils Bergman, neonatólogo, conocido por sus investigaciones en neurociencia perinatal.
Algunos testimonios
“La gran riqueza que hay en todos los sentidos: teórica, práctica, vivencial, de recursos, de experiencias compartidas, el foro…. el descubrir con el proceso la importancia de lo perinatal! Para mí ha sido un antes y un después en mi vida personal y profesional, ¡me ha removido de arriba a abajo!”
“Además de la base teórica contrastada, cuidadosamente seleccionada y base científica, es “desde donde” nos hacéis llegar toda la informacion, el respeto y la humanidad con la que tratáis la psicología, a madres-bebes, padres y familias. No podría destacar un modulo, un seminario o un tema en concreto”.
“Lo mejor de la formación, para mí, es todo. Encontrar una formación de calidad en el ámbito de la psicología perinatal, de la mano de alguien tan valioso como Ibone Olza (e incluyendo otras personas de valía indiscutible en este campo), poder hacerla en mi casa, a medida que he podido completar los seminarios, saber que, más allá de la formación, hay una red que se está tejiendo (en la que lamentablemente, por distintas circunstancias, no he participado apenas) y que de alguna forma, inspira seguridad en la certeza de que en el futuro seguirá ahí”.
Seminario Psicología del Embarazo
16 de enero 2020
Presencial y online
Seminario Psicopatología del Embarazo
13 de febrero 2020
presencial y online
Seminario Pérdida gestacional y duelo perinatal
12 de marzo 2020
presencial
Sobre la formación
El Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal es una iniciativa de Ibone Olza e Isabel Fernández del Castillo. Ambas somos cofundadoras de la asociación El parto es Nuestro (2003). Hemos colaborado con las instituciones sanitarias en la reforma de la atención obstétrica desde los inicios que dieron lugar a la Estrategia de Atención al Parto Normal. Nos avalan años de estudio, publicaciones, activismo y colaboraciones con todo tipo de instituciones y organismos tanto nacionales como internacionales. Apostar por crear un espacio de formación en Salud Mental perinatal es para nosotras un sueño hecho realidad.
Conócenos