Nuestras formaciones

Presencial y online

 

Dirigida por la Dra. Ibone Olza, tiene como objetivo la adquisición de herramientas para el acompañamiento saludable en la etapa perinatal, así como para la prevención, detección precoz y terapéutica de trastornos mentales perinatales.

Está diseñada para responder a las inquietudes de todos los profesionales deseosos de profundizar en los aspectos psicológicos perinatales y que reclaman un cambio hacia una atención humanizada y basada en la evidencia científica.

Ha sido reconocida en 2018 con el premio a la excelencia en Educación en Salud Mental Perinatal, otorgado por The Marcé Society for Perinatal Mental Health y la White Swan Foundation for Mental Health.

Online

Dirigida por Ibone Olza, pretende cubrir un vacío formativo en el ámbito de la lactancia, ofreciendo una actualización rigurosa y basada en la evidencia científica en temas como la psicobiología de la lactancia, la neurobiología del vínculo, la psicología maternal y la detección y tratamiento de los trastornos mentales maternos o del lactante, así como las alteraciones de la relación vincular en el contexto de la lactancia.

Profundizaremos en cómo ayudar y fomentar la lactancia en situaciones de estrés o sufrimiento psíquico personal o familiar, en la comprensión de cómo influyen o interfieren los procesos psicológicos y psicopatológicos en la lactancia y en el tratamiento de dichas condiciones.

Trabajaremos a partir de casos clínicos reales.

Online

Formación pionera en la atención psiquiátrica en la gestación, parto y puerperio, impartida por psiquiatras de varios países expertas en la atención a madres, bebés y familias en la etapa que rodea al nacimiento.

Partiendo de un enfoque ecosistémico de la salud mental perinatal, el objetivo fundamental de esta formación es ofrecer herramientas para la prevención y tratamiento de los trastornos mentales que pueden aparecer en la etapa perinatal.

Curso online dirigido a psiquiatras, obstetras, neonatólogos, médicas/os de familia, pediatras, anestesistas y todos los profesionales de la medicina involucrados o interesados en la perinatalidad.

Presencial y Online

Si ya has cursado nuestra formación anual en Salud Mental Perinatal en cualquiera de sus ediciones es probable que hayas sentido el interés y la necesidad de seguir profundizando y adquiriendo herramientas psicoterapéuticas para poder atender mejor a las mujeres, bebés, padres, parejas y familias en tu práctica clínica. En esta nueva formación desarrollaremos un modelo integrador de psicoterapia que permita atender de manera eficaz el sufrimiento emocional y malestar psíquico que con tanta frecuencia se genera, se (re)activa o se desarrolla en torno a los procesos de la reproducción y crianza.

Es recomendable, pero no imprescindible, haber realizado nuestra formación Fundamentos en Salud Mental Perinatal.

Cursos monográficos

Cursos intensivos para profundizar en diferentes temáticas relevantes para el bienestar perinatal.

Invitamos a expertos en investigación y clínica de todo el mundo.

¿Qué opinan quienes se han formado en el IESMP?

“Lo mejor de la formación, para mí, es todo. Encontrar una formación de calidad en el ámbito de la psicología perinatal, de la mano de alguien tan valioso como Ibone Olza y los otros ponentes, poder hacerla en mi casa, a medida que he podido completar los seminarios, saber que, más allá de la formación, hay una red que se está tejiendo y que de alguna forma, inspira seguridad en la certeza de que en el futuro seguirá ahí”.

Lo mejor es todo

“Además de la base teórica contrastada, cuidadosamente seleccionada y base científica, es “desde donde” nos hacéis llegar toda la informacion, el respeto y la humanidad con la que tratáis la psicología, a madres-bebes, padres y familias. No podría destacar un modulo, un seminario o un tema en concreto”.

Base teórica contrastada

La calidad humana y profesional en la organización y los ponentes, la riqueza del contenido y la rigurosidad en lo expuesto, asi como la generosidad de compartir todas las ponencias, experiencias y vivencias personales, la posibilidad de realizarla on line el precio mas que razonable, el clima de cercania, honestidad, no-juicio…”.

La calidad humana y profesional

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Recibirás las últimas noticias sobre Salud Mental Perinatal e información sobre nuestra formación

Últimas Noticias

Los cuidados a los bebés prematuros según la neurociencia perinatal

Los cuidados a los bebés prematuros según la neurociencia perinatal

Nils Bergman y Jill Bergman llevan casi tres décadas investigando las consecuencias de la separación precoz de madre y bebé. Por Diana Oliver El contacto piel con piel debe comenzar desde el nacimiento para todos los bebés, y es especialmente importante para los prematuros por ser una necesidad biológica básica para su supervivencia. Así lo confirman diferentes estudios a lo…

Magdalena Martínez: “Una alteración de la neuroplasticidad en el embarazo podría hacer a las madres más vulnerables a patologías mentales perinatales”

Magdalena Martínez: “Una alteración de la neuroplasticidad en el embarazo podría hacer a las madres más vulnerables a patologías mentales perinatales”

La reciente tesis de la investigadora Magdalena Martínez García, recoge las investigaciones más recientes del grupo pionero a nivel mundial en estudiar cómo cambia el cerebro de madres y padres con la llegada de un bebé.   Por Diana Oliver El grupo de investigación Neuromaternal, en colaboración con el equipo BeMother, han sido pioneros en realizar estudios longitudinales del cerebro…

Susanna Carmona: “El embarazo deja una huella en el cerebro humano que parece persistir de por vida”

Susanna Carmona: “El embarazo deja una huella en el cerebro humano que parece persistir de por vida”

La neurocientífica es pionera en la investigación de la transformación que se produce durante el embarazo en el cerebro de la mujer. Por Diana Oliver Seguramente pocos eventos vitales son más transformadores a nivel biológico y social que la maternidad. La cadena de adaptaciones físicas y emocionales que se produce ya durante la gestación es enorme, y después la metamorfosis…