Descripción
La Formación avanzada en acompañamiento y atención al parto se basa en el modelo ecosistémico de atención a la salud mental perinatal, que reconoce las necesidades neurobiológicas y afectivas de los bebés y sus madres en el periodo perinatal, para luego incluir los procesos psicológicos de madres y bebés en la interacción diádica, así como la presencia de la pareja, los procesos sistémicos de la familia, la interacción con los profesionales que les atienden y el contexto social y cultural en el que se desarrollará el embarazo, el parto/nacimiento y el postparto inmediato. Además, incorpora la perspectiva de cuidados sensibles con el trauma como medida preventiva y de atención a la salud mental, tanto de las usuarias como de los profesionales involucrados en la atención al parto.
- Las alumnas tendrán acceso a través del aula virtual, tanto los vídeos de las clases como las presentaciones de los docentes, así como al foro de alumnas. Este material estará disponible hasta el 30 de abril de 2026.
- Se celebrará un encuentro virtual cada mes, a través de la plataforma Zoom. En estos encuentros, las alumnas de cualquier parte del mundo pueden compartir sus tareas y experiencias, así como sus dudas y comentarios sobre la evolución de la formación. Los encuentros son grabados para que estén disponibles para quienes no puedan asistir.
- Se proponen 4 tareas de práctica reflexiva a desarrollar por parte de las alumnas que serán tutorizadas.
- Asimismo, cada tema, aparte de la presentación de la docente, contará con una serie de lecturas recomendadas para las alumnas que les permitan profundizar en el tema desarrollado.