Descripción
En el IESMP apostamos por un modelo de promoción y apoyo a la lactancia que reconozca que ante todo y sobre todo la lactancia es un abrazo, un cuerpo a cuerpo, una forma de relacionarse y de amar, sostenible y ecológica, que requiere un apoyo continuo y constante y una puesta en valor por parte de todos los actores sociales.
Este modelo pasa por reconocer la lactancia en toda su complejidad y promoverla desde los cuidados integrales a madres, bebés y familias. No sólo, también la salud mental de las profesionales que les atienden necesita ser tenida en cuenta.
En un contexto de atención a la lactancia atravesada por las redes sociales, las nuevas tecnologías, la medicalización creciente y el marketing constante de la lactancia artificial, las profesionales se enfrentan a situaciones cada vez más complejas y difíciles.
En esta jornada nos centraremos en esas lactancias especialmente difíciles, tanto para las madres como para las profesionales. Profundizaremos en cómo ayudar y cuidar a la salud mental de las madres y los bebés lactantes desde el modelo ecosistémico perinatal en situaciones como la anquiloglosia, el bebé que rechaza el pecho, la depresión posparto o la relactación. También en como seguir cuidando cuando se ven frustradas las expectativas y no se logra amamantar como se deseaba.
– Reconocida por el International Board of Lactation Consultant Examiners (IBLCE) con créditos CERP’s (6 L CERP) *
* El Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal ha sido aceptado por el International Board of Lactation
Consultant Examiners® (IBLCE®) como proveedor de CERPs para el programa de Continuing Education Recognition Points (CERPs). El hecho de ser aceptado como proveedor no implica que el IBLCE® respalde la calidad de la formación.
INTERNATIONAL BOARD OF LACTATION CONSULTANT EXAMINERS®, IBLCE®, INTERNATIONAL BOARD CERTIFIED LACTATION CONSULTANT®, e IBCLC® son marcas registradas del International Board of Lactation Consultant Examiners.