Seminario Aspectos organizativos de la atención al parto y nacimiento: humanización y comunicación

Cuarto seminario del
Curso de Psicología y Psicopatología del Parto y el Nacimiento
junio 2026
25
junio
jueves

Aspectos organizativos de la atención al parto y nacimiento: humanización y comunicación

Hora local:
Jue Jun 2026 |
03:30 - 12:00
Espacio Ronda | Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid
09:30 - 18:00
    ¡No hay eventos!
    Formato online, con posibilidad de acudir a los seminarios presencialmente o a través de streaming.
    SKU: SMP-NAC-PRF Categoría: Etiquetas: ,

      Descripción

      Si eres profesional de la atención al parto (matrona, obstetra, médico o enfermera) probablemente seas consciente del enorme poder que cada nacimiento tiene de afectar a los que lo atienden. Desde las emociones más hermosas hasta las más devastadoras. ¿Cómo me afecta el trabajar atendiendo partos? ¿Cómo me influyen el miedo, la emoción o la sexualidad del parto? ¿Cómo me siento si me pongo en la piel del bebé? ¿Qué herramientas tenemos para trabajar las y los que atendemos partos?

      En este seminario abordaremos la relación tan especial que se establece con la parturienta y el recién nacido. Mediante la revisión de estudios científicos, la discusión de prácticos y el análisis de historias y testimonios profundizaremos en el impacto del parto en los profesionales y como afecta al parto y al nacimiento.

      Este seminario forma parte del Curso de Psicología y Psicopatología del Parto y el Nacimiento (4 seminarios).

      Programa y docentes

      *  Programa sujeto a la posibilidad de pequeñas modificaciones

      – Cultura organizacional y humanización de la atención al parto y nacimiento. Ibone Olza.

      – Empatía e intuición como herramientas invisibles. Relación profesional con la parturienta. Blanca Herrera.

      – Atender partos de forma saludable. Blanca Herrera.

      – Ser terapeuta en salud mental perinatal. Intersecciones entre nuestra vida y el ejercicio profesional. Ibone Olza.

      – El modelo de cuidados sensibles con el trauma en la atención al parto.  Alfonso Gil.

      – Herramientas para el autocuidado. Alfonso Gil.

      Dirigido a

      Profesionales de la psicología, medicina (obstetras, psiquiatras, pediatras, neonatólogos/as…), enfermería (matronas, salud mental…), y otras profesiones relacionadas con la atención al embarazo, parto y posparto y la salud mental en todo el periodo perinatal y la primera infancia.

      Precios

      La Formación Anual en Salud Mental Perinatal es cíclica y flexible: se puede empezar por cualquiera de los bloques y también es posible la inscripción a un seminario suelto.

      Ajustamos nuestros precios para el nivel de renta según la clasificación de países del Banco Mundial.

      Países A: Europa, USA, Canadá, Australia.
      Países B: Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay, República Dominicana.
      Países C: Argentina, Nicaragua, Bolivia, Guatemala, El  Salvador, Honduras, Venezuela.

      Precio por la formación completa (12 seminarios): 10% de descuento respecto a los seminarios sueltos, ya aplicado al seleccionar la formación

      Países A: 1.620 
      Países B: 1.296 
      Países C 972 €

      Precio por cada bloque de 4 seminarios  (Embarazo,  Parto y Nacimiento,  Posparto):  5% de descuento respecto a los seminarios sueltos, ya aplicado al seleccionar el bloque

      Países A570 € 
      Países B456 €
      Países C: 342 €

      Precio por cada seminario:

      Países A: 150 € 
      Países B120 € 
      Países C90 € 

      Otros descuentos: Consultar https://saludmentalperinatal.es/descuentos/