Seminario Psicopatología del Parto y Nacimiento

72,00120,00

Segundo seminario del
Curso de Psicología y Psicopatología del Parto y Nacimiento
mayo 2024
23
mayo
jueves

Seminario Psicopatología del Parto y el Nacimiento

Hora local:
Jue May 2024 |
04:00 - 13:00
Espacio Ronda | Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid
10:00 - 19:00
    ¡No hay eventos!
    Formato online, con posibilidad de acudir a los seminarios presencialmente o a través de streaming.

    Se estima que una de cada tres madres sale del parto con un trauma psíquico, y que aproximadamente un 6% de todas las madres sufren un síndrome de estrés postraumático completo en los meses que siguen al parto. Este trauma no sólo afecta al estado psíquico de la mujer y a su salud mental en el posparto, sino también al vínculo afectivo con su bebé y la salud emocional de éste. Habitualmente, el sistema sanitario no detecta ni atiende adecuadamente a estas madres.

    Por su parte, las profesionales a menudo han asistido partos altamente traumáticos, y pueden estar también afectadas, bien porque se han visto obligadas a atenderlos de forma poco respetuosa o porque han sido testigos de violencia obstétrica.

    Los objetivos de este curso son por una parte entender qué es lo que hace que un parto sea traumático, o por qué para algunas mujeres lo es, dónde se encuentra esa herida emocional y cómo se expresa y se cura, y cómo se puede prevenir que ocurra. Por otra, ofrecer a las profesionales herramientas para saber si ellas mismas están traumatizadas, cómo trabajar de la mejor forma posible en el paritorio, y cómo curar las heridas sin que ello suponga el abandono de la profesión.

    Este seminario te permitirá comprender:

    • Cuáles son las secuelas psíquicas que puede dejar el parto
    • Qué es un parto traumático y como afecta a la madre y al bebé
    • Cómo se puede sanar la herida emocional del parto traumático
    • Cómo se puede prevenir que el parto sea traumático
    Referencia: SMP-NAC-PAT Categoría: Etiquetas: , ID del producto:9089

    Programa

    1. Parto Intervenido: efectos y consecuencias de las principales intervenciones obstétricas. Alteraciones neurobiológicas perinatales. Ibone Olza
    2. Detección, clínica y vivencia del parto traumático. Impacto y consecuencias para la díada y la familia. Ibone Olza
    3. Plan de tratamiento para las secuelas del parto traumático. Ibone Olza
    4. Tratamiento de las secuelas físicas del parto traumático desde la fisioterapia. Ascensión Gomez
    5. Introducción al tratamiento psicoterapéutico del trauma en torno al parto. Liset Álvarez
    6. Psicoterapia individual y grupal en el posparto. Ana Carcedo

    Dirigido a

    Profesionales de la psicología, medicina (obstetras, psiquiatras, pediatras, neonatólogos/as…), enfermería (matronas, salud mental…), y otras profesiones relacionadas con la atención al embarazo, parto y posparto y la salud mental en todo el periodo perinatal y la primera infancia.

    Acreditación

    Ofrecemos un certificado de participación para asistentes a los seminarios individuales.

    Este seminario forma parte del Curso de Psicología y Psicopatología del Parto y el Nacimiento (4 seminarios). Para quienes finalizan el curso completo, hemos solicitado la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla La Mancha para las profesiones:  Psicología clínica PIR), Medicina, Enfermería/matrona.

    Edición 2022 acreditada con 7,7 créditos de formación continuada por la Comisión de Formación Continuada de Castilla La Mancha – Sistema Nacional de Salud.

    Fechas

    Presencial:

    mayo 2024
    23
    mayo
    jueves

    Seminario Psicopatología del Parto y el Nacimiento

    Hora local:
    Jue May 2024 |
    04:00 - 13:00
    Espacio Ronda | Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid
    10:00 - 19:00
      ¡No hay eventos!

      Para asistir presencialmente es imprescindible confirmarlo a través del formulario de matrícula.
      En caso de que se superara el aforo permitido, el acceso se haría por estricto orden de inscripción, previo aviso a las personas inscritas.

      Online: en tiempo real o en diferido hasta tres meses después de la celebración de la sesión presencial.

      ¿Cómo hacer la formación online?

      Precios

      La Formación Anual Fundamentos en Salud Mental Perinatal es cíclica y flexible: se puede empezar por cualquiera de los bloques. También es posible la inscripción a un seminario suelto.
      Ajustamos nuestros precios para el nivel de renta según la clasificación de países del Banco Mundial.
        • Paises A: Europa, USA, Canadá, Australia, etc.
        • Países B. Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay, República Dominicana
        • Países C. Argentina, Nicaragua, Bolivia, Guatemala, El  Salvador, Honduras, Venezuela

      Precio por cada seminario:

        • Países A: 120 €
        • Países B: 96 €
        • Países C: 72€

      Precio por cada bloque de 4 seminarios  (Embarazo,  Parto y Nacimiento,  Posparto):  5% de descuento respecto a los seminarios sueltos

        • Países A: 456 €
        • Países B: 364,80 €
        • Países C: 273,60 €

      Precio por la formación completa (12 seminarios):
      10% de descuento respecto a los seminarios sueltos
      10% de descuento adicional al alumnado de Lactancia Materna en Salud Mental

        • Países A: 1296 €
        • Países B: 1036,80 €
        • Países C: 777, 60 €
      Se pueden repetir los seminarios ya cursados a un 25% de su precio actual.
      Mantenemos los precios de 2022 en inscripciones realizadas antes del 31 de diciembre de 2022