Descripción
La lactancia materna es una experiencia relacional íntima, amorosa y delicada, que todavía no tiene el reconocimiento ni el apoyo que necesitan las madres para poder amamantar tanto y cómo deseen. Comprender y cuidar los aspectos psicológicos, sociales y culturales que influyen, facilitan, obstaculizan o impiden el amamantamiento es clave para poder sostener a madres y bebés. Desde el IESMP apostamos por una formar a las profesionales en el modelo ecosistémico perinatal de apoyo a la lactancia, que ofrece una mirada sistémica, rica y amplia a la lactancia y ofrece claves para poder cuidar la salud mental de madres, bebés y profesionales que les atienden. Además de la formación pionera en lactancia y salud mental, este año tuvimos la primera jornada de actualización en lactancia y salud mental que se centró en las lactancias difíciles y complicadas. En esta ocasión, la II Jornada de Actualización se centrará en las situaciones de conflicto y adversidad que con tanta frecuencia dificultan la lactancia. Así revisaremos temas cruciales, como la lactancia en situaciones de ruptura parental y divorcios, o cuando no hay apoyo familiar. También cuando por enfermedad materna, sea física o mental, las madres tienen que afrontar prejuicios y falta de apoyo por parte de los profesionales sanitarios o de su entorno social. Todo ello desde el encuadre del modelo ecosistémico, que parte de la evidencia científica y la escucha a las madres, y revisando casos clínicos reales que facilitan la integración del aprendizaje.
– Solicitada acreditación al International Board of Lactation Consultant Examiners (IBLCE)