Programa
1. Atención psicoterapéutica en los procesos de reproducción asistida: quién, cuándo y como. Ibone Olza
2. Psicoterapia individual y de pareja ante la infertilidad. Lola Pavón
3. Atención psicoterapéutica a las familias en tratamientos de reproducción asistida. Mónica Díaz de Neira
4. Casos clínicos.
* Programa sujeto a cambios.
Descripción
Nuestra sociedad ha normalizado el retraso de la maternidad. Un retraso que está atravesado por múltiples factores: sociales, culturales y económicos. Dicho retraso implica en muchas ocasiones dificultades de fertilidad, lo que implica el sometimiento a tratamientos que conllevan un alto coste físico y emocional.
En este seminario, Ibone Olza, Lola Pavón y Mónica Díaz de Neira abordarán cómo atender y acompañar los procesos de reproducción asistida y ofrecerán herramientas de psicoterapia individual y de pareja, además de analizar algunos casos clínicos.
Docentes

Ibone Olza es madre, doctora en Medicina y especialista en psiquiatría infantil y perinatal. Ha sido profesora asociada en varias universidades públicas e investigadora en varios proyectos europeos. En el año 2001 cofundó el foro Apoyocesáreas y en el 2003 la Asociación El Parto es Nuestro. Desde 2008 colabora como persona experta en la Estrategia de Atención al Parto Normal del Ministerio de Sanidad. Es además cofundadora de la sección española de la Sociedad Marcé Internacional dedicada a la investigación y promoción de la salud mental perinatal. Dirige el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.

Lola Pavón es psicóloga general sanitaria, terapeuta Gestalt y Terapeuta EMDR, formada en Psicología Perinatal. También participa como docente en el Seminario Aspectos ecosistémicos de la fertilidad, concepción y reproducción asistida.

Mónica Díaz de Neira es psicóloga especialista en Psicología clínica y doctora en Psicología. Desde 2011 ha centrado su actividad clínica en el campo de la Infancia y la adolescencia. Desde 2018 trabaja en el Hospital Puerta de Hierro en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica para adolescentes y en el Programa de Interconsulta y Enlace de Salud Mental Perinatal. También participa como docente en el Seminario Psicopatología del Posparto II: el bebé.
Dirigida a
Profesionales de la psicología, medicina (obstetras, psiquiatras, pediatras, neonatólogos/as…), enfermería (matronas, salud mental…), y otras profesiones relacionadas con la atención al embarazo, parto y posparto y la salud mental en todo el periodo perinatal y la primera infancia.
Es recomendable, aunque no imprescindible, haber realizado nuestra formación Fundamentos en Salud Mental Perinatal.
Metodología
La formación cuenta con formato online, con posibilidad de acudir a los seminarios presencialmente, a través de streaming o en diferido.
Cada seminario incluye:
- Una jornada docente presencial que también se puede seguir en directo por streaming en las fechas planificadas*. Los seminarios también se pueden ver en diferido. Las grabaciones y recursos de cada seminario están disponibles durante los siguientes seis meses en el aula virtual.
- Trabajo grupal e individual en el aula virtual que comprende:
Lectura de textos de psicoterapia.
Discusión de casos clínicos.
Supervisión grupal.
*Conviene comprobar las fechas cuando se acerque cada seminario, por si hubiese algún cambio.
Precios
Ajustamos nuestros precios para el nivel de renta según la clasificación de países del Banco Mundial.
Países A: Europa, USA, Canadá, Australia.
Países B: Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay, República Dominicana.
Países C: Argentina, Nicaragua, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Venezuela.
Precio por cada seminario:
Países A: 120 €
Países B: 96 €
Países C: 72€
Precio por la Formación completa (7 seminarios): 10% de descuento respecto a los seminarios sueltos. (Ya aplicado al seleccionar el curso)
Países A: 756€
Países B: 604.80 €
Países C: 453, 60 €
10% de descuento adicional para las personas que hayan realizado, o estén matriculadas en toda la formación Fundamentos en Salud Mental Perinatal, en en caso de inscribirse a la formación completa.
Se pueden repetir los seminarios ya cursados con un 75% de descuento.
Escribir al correo de la formación para consultar cómo aplicar los descuentos especiales