Seminario Psicoterapia en el trauma perinatal

72,00120,00

Quinto seminario
Herramientas de Psicoterapia Perinatal

Con Ibone OlzaIliana Paris

Formato online, con posibilidad de acudir a los seminarios presencialmente o a través de streaming.

Las mujeres experimentan trauma psicológico como consecuencia del parto se encuentran a menudo con la incomprensión del entorno y de los propios profesionales. Sabemos que un parto traumático puede tener un impacto negativo en la salud mental de la mujer, lo que afecta inevitablemente a la relación con su bebé y con su entorno familiar. A lo largo de este seminario Ibone Olza e Iliana París explicarán qué supone el trauma perinatal, qué abordajes psicoterapéuticos existen para el trauma, además de repasar algunos casos clínicos de interés.

mayo 2024
24
mayo
viernes

Seminario Psicoterapia en el Trauma Perinatal

Hora local:
Vie May 2024 |
03:30 - 08:30
Espacio Ronda | Ronda de Segovia, 50, 28005 Madrid
09:30 - 14:30
    ¡No hay eventos!

     

    Referencia: TPE-TRA Categoría: Etiquetas: , ID del producto:25942

    Programa

    1. Encuadre y comprensión psicoterapéutica del trauma perinatal. Ibone Olza

    2. Abordajes psicoterapéuticos para el trauma. Iliana Paris 

    3. Partos traumáticos y relación terapéutica. Iliana Paris 

    4. Intervención clínica en trauma perinatal. Casos clínicos. Iliana Paris

     

    * Programa sujeto a cambios.

    Descripción

    A lo largo de este seminario haremos un recorrido por las diferentes propuestas que algunas corrientes psicológicas han utilizado en el abordaje clínico del trauma, exponiendo las ventajas y limitaciones de cada modelo y su aplicabilidad en la intervención en psicología perinatal.  Echaremos mano a relatos de partos traumáticos para afinar las intervenciones que deben llevarse a cabo y trabajar las emociones del profesional que atiende de una manera práctica y, finalmente, se expondrán diversos casos clínicos de TEPT como consecuencia de un parto para exponer abordajes diferentes al trauma teniendo como piedra angular la mirada perinatal.

    Docentes


    Ibone Olza
    es madre, doctora en Medicina y especialista en psiquiatría infantil y perinatal. Ha sido profesora asociada en varias universidades públicas e investigadora en varios proyectos europeos. En el año 2001 cofundó el foro Apoyocesáreas y en el 2003 la Asociación El Parto es Nuestro. Desde 2008 colabora como persona experta en la Estrategia de Atención al Parto Normal del Ministerio de Sanidad. Es además cofundadora de la sección española de la Sociedad Marcé Internacional dedicada a la investigación y promoción de la salud mental perinatal. Dirige el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.

     

     

    Iliana París es psicóloga perinatal con formación en psicología clínica y terapia de pareja y familia. Tiene más de 15 años de experiencia como psicoterapeuta en distintas áreas. Durante 11 años trabajó principalmente con adultos tanto en psicoterapia individual, como en terapia de pareja y familiar. Actualmente sigue trabajando en estas áreas y también, desde hace 7 años, en el área de la Psicología Perinatal en la consulta privada. También es doula y asesora de lactancia materna.

    Dirigido a

    Profesionales de la psicología, medicina (obstetras, psiquiatras, pediatras, neonatólogos/as…), enfermería (matronas, salud mental…), y otras profesiones relacionadas con la atención al embarazo, parto y posparto y la salud mental en todo el periodo perinatal y la primera infancia.

    Es recomendable haber realizado nuestra formación Fundamentos en Salud Mental Perinatal.

    Metodología

    La formación cuenta con formato online, con posibilidad de acudir a los seminarios presencialmente, a través de streaming o en diferido.

    Cada seminario incluye:

    • Una jornada docente presencial que también se puede seguir en directo por streaming en las fechas planificadas*. Los seminarios también se pueden ver en diferido. Las grabaciones  y recursos de cada seminario están disponibles durante los siguientes seis meses en el aula virtual.
    • Trabajo grupal e individual en el aula virtual que comprende:
      Lectura de textos de psicoterapia.
      Discusión de casos clínicos.
      Supervisión grupal.

    *Conviene comprobar las fechas cuando se acerque cada seminario, por si hubiese algún cambio.

    Precios

    Ajustamos nuestros precios para el nivel de renta según la clasificación de países del Banco Mundial.

    Países A: Europa, USA, Canadá, Australia.
    Países B: Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay, República Dominicana.
    Países C: Argentina, Nicaragua, Bolivia, Guatemala, El  Salvador, Honduras, Venezuela.

    Precio por cada seminario:

    Países A: 120 €
    Países B: 96 €
    Países C: 72€

    Precio por la Formación completa (7 seminarios): 10% de descuento respecto a los seminarios sueltos. (Ya aplicado al seleccionar el curso)
    Países A: 756€
    Países B: 604.80 €
    Países C: 453, 60 €

    10% de descuento adicional para las personas que hayan realizado, o estén matriculadas en toda la formación  Fundamentos en Salud Mental Perinatal, en en caso de inscribirse a la formación completa.

    Se pueden repetir los seminarios ya cursados con un 75% de descuento.

    Escribir al correo de la formación para consultar cómo aplicar los descuentos especiales