Etiqueta: investigación

La importancia de conocer la neuroendocrinología y psicología del parto

La importancia de conocer la neuroendocrinología y psicología del parto

Para una mejor atención, es esencial que las y los profesionales que acompañan el trabajo de parto tengan conocimientos de la neuroendocrinología y de la psicología del parto. Nuestro modelo ofrece una nueva comprensión del parto que integra aspectos neuroendocrinológicos, fisiológicos y psicosociales utilizando la lente de las experiencias subjetivas de las mujeres durante el parto fisiológico. En resumen, la…

La participación en los chats de los GALM reduce el número de consultas sanitarias de forma significativa

La participación en los chats de los GALM reduce el número de consultas sanitarias de forma significativa

Un póster presentado en el Congreso de Lactancia Materna IHAN en Pamplona, el cual fue premiado por FEDALMA en su congreso de 2022, concluye que participar en un chat en el que haya asesoras de lactancia materna reduce un 70% las consultas a pediatras y matronas.    Por Diana Oliver Participar en un grupo de mensajería instantánea (de Whatsapp o…

Magdalena Martínez: “Una alteración de la neuroplasticidad en el embarazo podría hacer a las madres más vulnerables a patologías mentales perinatales”

Magdalena Martínez: “Una alteración de la neuroplasticidad en el embarazo podría hacer a las madres más vulnerables a patologías mentales perinatales”

La reciente tesis de la investigadora Magdalena Martínez García, recoge las investigaciones más recientes del grupo pionero a nivel mundial en estudiar cómo cambia el cerebro de madres y padres con la llegada de un bebé.   Por Diana Oliver El grupo de investigación Neuromaternal, en colaboración con el equipo BeMother, han sido pioneros en realizar estudios longitudinales del cerebro…

Susanna Carmona: “El embarazo deja una huella en el cerebro humano que parece persistir de por vida”

Susanna Carmona: “El embarazo deja una huella en el cerebro humano que parece persistir de por vida”

La neurocientífica es pionera en la investigación de la transformación que se produce durante el embarazo en el cerebro de la mujer. Por Diana Oliver Seguramente pocos eventos vitales son más transformadores a nivel biológico y social que la maternidad. La cadena de adaptaciones físicas y emocionales que se produce ya durante la gestación es enorme, y después la metamorfosis…

El momento en el que se extrae la leche materna y cuándo se ingiere influyen en el sueño del bebé

El momento en el que se extrae la leche materna y cuándo se ingiere influyen en el sueño del bebé

Los bebés que toman leche materna extraída pueden tener patrones de sueño interrumpidos si consumen la leche en un momento diferente al de la extracción. Esto puede deberse a que reciben una dosis inoportuna de hormonas que influyen en los ciclos de sueño y vigilia.   Un estudio realizado por investigadores en México, Breast Milk and the Importance of Chrononutrition,…

¿Qué ocurre en el cerebro de los hombres cuando se convierten en padres?

¿Qué ocurre en el cerebro de los hombres cuando se convierten en padres?

En la actualidad, cada vez es más común ver a hombres implicados en su paternidad. A pesar de no pasar por un embarazo, para muchos de estos hombres convertirse en padres también resulta una experiencia transformadora y un punto de inflexión en sus vidas. ¿Qué efectos tiene la paternidad en la estructura del cerebro de los hombres? Un reciente estudio…