Noticias

IV Encuentro de la Red Iberoamericana de Salud Mental Perinatal

IV Encuentro de la Red Iberoamericana de Salud Mental Perinatal

El próximo 2 de diciembre se celebrará el IV Encuentro de la Red Iberoamericana de Salud Mental Perinatal con el objetivo de seguir tejiendo redes entre las personas interesadas en la salud mental perinatal. En el marco del encuentro, organizado por la Sociedad Marcé España (MARES), se compartirán los resultados definitivos de la encuesta sobre la situación de la Salud…

Michelle Sadler: “A este sistema le conviene que tengamos miedo al parto”

Michelle Sadler: “A este sistema le conviene que tengamos miedo al parto”

La antropóloga chilena lleva 25 años investigando en torno al parto y nacimiento y participando en diversos activismos para erradicar la violencia obstétrica.   Por Diana Oliver A Michelle Sadler, antropóloga e investigadora, y docente del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal en el Seminario Psicología del Parto y Nacimiento, le impresionó tanto la normalización de las violencias que sufren…

Colaboramos en la realización del primer curso de Introducción a la psicología perinatal dictado en Venezuela

Colaboramos en la realización del primer curso de Introducción a la psicología perinatal dictado en Venezuela

Desde 13 de abril hasta el 8 de junio del 2023 se dictó el primer curso de Introducción a la psicología perinatal en Venezuela, un hito histórico que pudo ser logrado a través de la unión de tres instituciones: la UCAB, Aquamater y el IESMP. Por Liset Álvarez El 8 de julio del 2022, la doctora Ibone Olza nos convocó…

Invertir en la lactancia materna puede compensar la huella de carbono

Invertir en la lactancia materna puede compensar la huella de carbono

Un reciente artículo señala que hacer más visible el impacto ambiental de la lactancia artificial e invertir en la promoción y la protección de la lactancia materna ayudaría a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.   La industria alimentaria genera aproximadamente el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero. La fabricación de productos comerciales de leche…

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023

Más de quinientos millones de mujeres trabajadoras no se benefician de prestaciones de maternidad básicas y muchas se encuentran sin apoyos cuando se reincorporan al trabajo. La Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, es un momento único para reclamar la protección del derecho a la lactancia materna.   La Semana Mundial de la…

La participación en los chats de los GALM reduce el número de consultas sanitarias de forma significativa

La participación en los chats de los GALM reduce el número de consultas sanitarias de forma significativa

Un póster presentado en el Congreso de Lactancia Materna IHAN en Pamplona, el cual fue premiado por FEDALMA en su congreso de 2022, concluye que participar en un chat en el que haya asesoras de lactancia materna reduce un 70% las consultas a pediatras y matronas.    Por Diana Oliver Participar en un grupo de mensajería instantánea (de Whatsapp o…

#givebirthavoice: un proyecto fotográfico de relatos de parto

#givebirthavoice: un proyecto fotográfico de relatos de parto

El proyecto arrancó desde la Asociación Creciendo Juntos de Zamora, en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado de 2018, con 16 fotografías de gran formato sobre soporte rígido y 16 paneles pequeños, uno por fotografía, donde están recogidos fragmentos escritos de lo que las mujeres que participaron relataron de sus experiencias de parto. También de un vídeo…

Nueva investigación sobre el uso masivo de la oxitocina sintética

Nueva investigación sobre el uso masivo de la oxitocina sintética

Una nueva investigación analiza los posibles riesgos del uso masivo de oxitocina sintética para acelerar o desencadenar el proceso de parto y recomienda limitar su uso a lo imprescindible. La oxitocina, la llamada hormona del amor, es muy importante en nuestra vida, y tiene un papel fundamental durante nuestros procesos reproductivos: la sexualidad, el embarazo, el parto y la lactancia.…