
Por Barbara Harper, matrona, fundadora de WaterBirth International
En mayo estará impartiendo nuestro curso Atención al parto en el agua en Madrid, junto a Blanca Herrera (matrona) y Angela Müller (arquitecta experta en maternidades).
El parto en agua cuenta con el apoyo de generaciones de matronas, obstetras e investigadores desde hace mucho tiempo, pero aún persisten juicios e ideas erróneas. Una de las maneras más eficaces de ampliar el acceso y la aceptación del parto en agua en todo el mundo es mediante la evidencia científica. Quiero compartir cuatro estudios fundamentales que han marcado el debate sobre la seguridad, la eficacia y los resultados clínicos del parto en agua. Estos estudios, realizados en hospitales, centros de maternidad y hogares, proporcionan toda la información que los profesionales de la atención al parto necesitan para promover el parto en agua seguro en cualquier entorno.
Cada estudio refuerza lo que hemos comprobado de primera mano: la inmersión en agua durante el parto reduce el dolor, disminuye las tasas de intervención y favorece un parto fisiológico. Esta investigación es fundamental, y os animo a compartirla con colegas, directivos de hospitales y legisladores que aún tengan dudas.
- El estudio de cohorte pionero de la Universidad de Cardiff (1) analizó 73.000 nacimientos en 26 servicios de maternidad del NHS y confirmó que los partos en agua son tan seguros como los partos tradicionales, tanto para las madres como para los bebés. Esta investigación exhaustiva no detectó un mayor riesgo de resultados adversos, lo que la convierte en un estudio crucial para los profesionales de la maternidad que abogan por el parto en agua en entornos hospitalarios. El parto en el agua no presenta riesgos adicionales en comparación con el parto fuera del agua y además ofrece una reducción del dolor y mayor satisfacción materna. La inmersión en agua favorece el parto fisiológico y reduce la necesidad de intervenciones. El estudio ganó recientemente el prestigioso premio del Royal College of Midwives (RCM) por su importante contribución a la atención materna.
- El estudio de la Asociación Americana de Centros de Maternidad (AABC) analizó más de 10.252 partos en agua en centros de maternidad acreditados en todo Estados Unidos, comparando los resultados con los de los partos fuera del agua (2). La investigación confirmó que el parto en agua es una opción segura y eficaz para embarazos de bajo riesgo, sin mostrar un aumento en las complicaciones neonatales. Las mujeres que dieron a luz en agua necesitaron menos intervenciones, menores tasas de uso de epidural y menor traumatismo perineal. La satisfacción materna fue significativamente mayor, y muchas reportaron menos dolor y mayor autonomía durante el parto. Los recién nacidos tuvieron puntuaciones de Apgar y tasas de traslado a la UCIN comparables a las de los partos fuera del agua, lo que refuerza la seguridad del parto en agua cuando se practica en un centro de maternidad regulado.
- La revisión sistemática Cochrane sobre parto en el agua analizó 15 ensayos controlados aleatorizados con más de 3.000 participantes, lo que aportó evidencia sólida que respalda la inmersión en agua durante el parto. Este metaanálisis es una de las fuentes más consultadas por los profesionales de la salud que consideran el parto en agua.
- El estudio de la Alianza de Matronas de Norteamérica (MANA) analizó 17.530 partos domiciliarios planificados con asistencia de matronas, incluidos 6.534 partos en el agua, para evaluar la seguridad y los resultados del parto en el agua en casa. El estudio reveló que el parto en el agua se asociaba con bajas tasas de complicaciones maternas y neonatales, lo que demostraba resultados comparables a los del parto fuera del agua.
Referencias:
- Sanders J, Barlow C, Brocklehurst P, Cannings-John R, Channon S, Cutter J, Hunter B, Jokinen M, Lugg-Widger F, Milosevic S, Gale C, Milton R, Morantz L, Paranjothy S, Plachcinski R, Robling M. Maternal and neonatal outcomes among spontaneous vaginal births occurring in or out of water following intrapartum water immersion: The POOL cohort study. BJOG. 2024 Nov;131(12):1650-1659. doi: 10.1111/1471-0528.17878. Epub 2024 Jun 10. PMID: 38857898.
- Snapp C, Stapleton SR, Wright J, Niemczyk NA, Jolles D. The Experience of Land and Water Birth Within the American Association of Birth Centers Perinatal Data Registry, 2012-2017. J Perinat Neonatal Nurs. 2020 Jan/Mar;34(1):16-26. doi: 10.1097/JPN.0000000000000450. PMID: 31834005.
- Cluett ER, Burns E, Cuthbert A. Immersion in water during labour and birth. Cochrane Database Syst Rev. 2018 May 16;5(5):CD000111. doi: 10.1002/14651858.CD000111.pub4. PMID: 29768662; PMCID: PMC6494420.
- Bovbjerg ML, Cheyney M, Everson C. Maternal and Newborn Outcomes Following Waterbirth: The Midwives Alliance of North America Statistics Project, 2004 to 2009 Cohort. J Midwifery Womens Health. 2016 Jan-Feb;61(1):11-20. doi: 10.1111/jmwh.12394. Epub 2016 Jan 20. PMID: 26789485.