


Alrededor de un 10% de bebés nacen antes de tiempo, y pasan días, semanas o incluso meses en la Unidad de Cuidados Neonatales. No sólo la calidad de los cuidados médicos sino la calidez de los cuidados humanos pueden marcar una diferencia en su desarrollo, en el vínculo de apego madre-bebé y en su salud mental del recién nacido, con…

Casi un 20% de las matronas cumple los criterios de trastorno de estrés postraumático, ha revelado un nuevo estudio realizado con 707 matronas australianas. Algunos factores que contribuyen a su aparición incluyen el haber presenciado traumas, daños o muerte, y/o trato abusivo o desconsiderado a las madres por parte de otros profesionales durante la asistencia al parto. El estudio, realizado por la Dra.…

Si trabajas o investigas en el ámbito de la salud mental perinatal estamos deseando conocerte y escucharte. Te animamos a presentar una comunicación breve exponiendo tu trabajo en la I Jornada Terra Mater de Salud Mental Perinatal que tendra lugar en Madrid el proximo 3 de diciembre. Queremos que la jornada sea un lugar de encuentro y aprendizaje para todas las personas implicadas en la prevencion,…

Cuando hablamos de salud mental en la etapa perinatal, la visión ecosistémica nos ofrece claves para una comprensión integral de lo que sucede en cada caso. Hay trastornos psicológicos que tienen que ver con los antecedentes personales, las circunstancias vitales, u otras causas, pero también influye la forma en la que se asiste el parto, las prácticas realizadas y su vivencia personal. ________________________________________________ En…


Entrevista a la Dra. Rebecca Moore, por la Dra. Shaili Jain Traducido por Natalia Liguori y Patricia Fernandez Lorenzo Actualmente ha quedado claramente demostrado que la mayor vulnerabilidad de la mujer a desarrollar Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) está estrechamente relacionada con el hecho de que, en comparación con un hombre, es mucho más probable que haya sido víctima de traumas…

Por Yanira Madariaga Entrar a esta formación ha sido la piedra angular de mi camino de sanación que voy en tránsito. Llegué al primer seminario sin tener la intención de realizar la formación completa, solo buscaba información para entender mi parto, qué había salido mal, cómo debería haber sido. Tampoco me visualizaba trabajando en el área perinatal. Pero la vida es generosa y me…

Por Patricia Fernandez Lorenzo Reseña de la obra ¿CÓMO SE SALE DE AQUÍ? Una historia del parto. Randi Hutter Epstein, 2010 Ilusionada, tras un tiempo rastreando el libro, me sumerjo en él este mes de agosto a la vuelta de mis vacaciones familiares. Veo que la autora es doctora en medicina, periodista y escritora, una combinación perfecta para desarrollar un…

Cuanto más tiempo de permiso por maternidad disfruta una mujer después de dar a luz, menor el riesgo de experimentar depresión posparto. Eso demuestra un estudio dirigido por el Dr. K. Rada Dagher, profesor asistente de administración de los servicios de salud en la Universidad de Maryland School of Public Health. En Estados Unidos, la mayoría de las mujeres trabajadoras…